LA ISLA
Reparto: Shawnee Smith, Michael Clarke Duncan, Sean Bean, Steve Buscemi, Scarlett Johansson, Ewan McGregor, Steve Buscemi.
Director: Michael Bay
Género: Acción
Distribuidora: Warner Sogefilms.
Música: Steve Jablonsky
Guionista: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman, Roberto Orci.
Duración: 127 Minutos
Ewan Mcgregor y Scarlett Johanson encarnan en esta película a dos personajes que habitan en un extraño complejo cerrado desde el S XXI. Lincoln Eco-Seis y Jordan Delta-Dos son sus nombres, como todos los habitantes de este lugar demasiado controlado, todos sus movimientos están controlados, así como su dieta, ejercicio, relación con otras personas… La única esperanza que tienen es conseguir viajar a un lugar llamado “la isla” el único lugar sin contaminar del mundo tras un desastre ecológico que se dice que elimino a todos los seres humanos de la tierra excepto los que están allí. Lincoln comienza atener pesadillas inexplicables, hasta que un día cerca de zonas que dan al exterior encuentra un ser vivo que nunca jamás había visto (una polilla) este muestra su descubrimiento a Jordan . Acrecentando así su curiosidad y pensando en que toda su exigencia es mentira descubre que la isla no existo y que todos ellos están mejor muertos que vivos. Encuentra una zona en la que todos los enviados a la supuesta isla son asesinados en una operación extraña. Lincoln y Jordan emprenden una arriesgada huida hacia el exterior descubriendo que el mundo esta perfectamente y de que todos ellos forman parte de una agencia de seguros en la que se creaban clones idénticos y cuando se necesitaba algún órganos se sacaba de su clon .Descubriendo que jamás han tenido infancia y de que el es un clon. Consiguen matar a sus respectivos clones engañando a la agencia y compartiendo algo mas que la amistad que habían tenido antes.
Esta película cundo la vi, No la conocía y al final me gusto mucho el desarrollo de acontecimientos además de que el principio engancha bastante y es bastante frustrante cuando te empiezas a dar cuenta de lo que ocurre.
David Arratia Pons
lunes, 24 de noviembre de 2008
Three Days Grace
Aquí para escucharles http://www.youtube.com/watch?v=1t9K9rM1SVE
Comenzaron como un grupo punk llamado Groundswell que era un quinteto y que posteriormente se volvió un cuarteto.
Ya el grupo definitivo Three Days Grace se formó en Norwood, Ontario, Canadá. Su primera actuación la tuvieron cuando sólo estaban en el instituto.
Se trasladaron a Toronto donde su manager Gavin Brown seleccionó sus mejores singles para publicarlos en la cadena de televisión EMI music.
Gracias a su primera canción “I hate everything about you” consiguieron grabar su primer disco.
Su primer album salió el 22 de Julio de 2003. El grupo está compuesto por Adam Gontier (voz y guitarra), Brad Walst (bajo), Neil Sanderson(batería) y Barry (guitarra). Sus álbumes son Wave of popular feeling, Three Days Grace y One X.
Este grupo Punk es muy joven y poco conocido pero en unos años podrían hacerse bastante famoso pues su punk electrónico seguramente guste a más de uno sobre todo al que le guste el rock. Están influenciados por grupos como “Kiss”.
Sus mejores canciones son I Hate everything about you, Never Too Late y Riot, pero en general todas estan chulas.
Os invito a escucharlos y a dar vuestra opinión, este grupo necesita un empujoncito para hacerse paso en el mundo de la música.
Victor Toribio Serrano
Comenzaron como un grupo punk llamado Groundswell que era un quinteto y que posteriormente se volvió un cuarteto.
Ya el grupo definitivo Three Days Grace se formó en Norwood, Ontario, Canadá. Su primera actuación la tuvieron cuando sólo estaban en el instituto.
Se trasladaron a Toronto donde su manager Gavin Brown seleccionó sus mejores singles para publicarlos en la cadena de televisión EMI music.
Gracias a su primera canción “I hate everything about you” consiguieron grabar su primer disco.
Su primer album salió el 22 de Julio de 2003. El grupo está compuesto por Adam Gontier (voz y guitarra), Brad Walst (bajo), Neil Sanderson(batería) y Barry (guitarra). Sus álbumes son Wave of popular feeling, Three Days Grace y One X.
Este grupo Punk es muy joven y poco conocido pero en unos años podrían hacerse bastante famoso pues su punk electrónico seguramente guste a más de uno sobre todo al que le guste el rock. Están influenciados por grupos como “Kiss”.
Sus mejores canciones son I Hate everything about you, Never Too Late y Riot, pero en general todas estan chulas.
Os invito a escucharlos y a dar vuestra opinión, este grupo necesita un empujoncito para hacerse paso en el mundo de la música.
Victor Toribio Serrano
James Bond 007-Quantum of Solace
- Producida por: Michael G.Wilson y Barbara Broccoli
- Dirigida por: Marc Foster
- Guión de: Neal Purvis y Robert Wade
Quantum of Solace es la continuación de Casino Royal.
James Bond intenta luchar contra la organización que chantajeó a Vesper(la mujer que amaba),interrogando a Mr White, que reveló lo peligrosa que es la organización. El servicio de inteligencia busca en Haiti a un antiguo miembro y traidor del M16. La identificación fue equivocada y dieron con Camille, una mujer que llevará a Bond a dar con Dominic Greene, un importante miembro de la organización.
Bond en su misión en Sudamérica , descubre que Green quiere tomar el poder de unos importantes recursos naturales manteniendo contactos con el General Medrano, un antiguo exiliado.
Utilizando miembros de la organizacíon y manipulando contactos con la CIA, Green le promete a Medrano echar al gobierno boliviano y cedérselo a cambio de una tierra en el desierto .
Bond acaba aliándose con sus viejos amigos, para desenredar el plan de Green y su organización, poniéndose por encima de la CIA, los terroriatas y de M.
Opinión
La película está bastante bien, tal vez un poco liosa y con mucha acción.
Ya no se ve al típico Bond, que resuelve todos los casos casi por arte de magia sino que cada vez le va costando más resolverlos y es más realista.
A quién le guste este tipo de película que la vea, ya que la acción dura desde el momento en que empieza hasta el que acaba.
Daniel Segura Cebrián 4ºc
Ya no se ve al típico Bond, que resuelve todos los casos casi por arte de magia sino que cada vez le va costando más resolverlos y es más realista.
A quién le guste este tipo de película que la vea, ya que la acción dura desde el momento en que empieza hasta el que acaba.
Daniel Segura Cebrián 4ºc
domingo, 23 de noviembre de 2008
Pearl Harbor
Titulo: Pearl Harbor
Año: 2001
Duración: 170 minutos
Director: Michael Bay
Guión: Randall Wallace
Música: Hanz Zimmer
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Cuba Gooding Jr., Alec Baldwin, Jon Voight, Colm Feore, Cary-Hiroyuki Tagawa, Matthew Davis, Jennifer Garner
Premios: 1 oscar a mejor montaje de sonido
Esta película esta basada en hechos reales, especialmente en el ataque producido en la segunda guerra mundial de parte de las tropas japonesas sobre la flota de Pearl Harbor.
Rafe y Danny crecieron juntos en una zona rural de stados unidos y su amistad se ha prolongado a lo largo de los años hasta las filas de la Fuerza aérea de los estados unidos, donde los dos son pilotos de guerra. Rafe encontró en Evelyn, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto es llamado a servir en la Fuerza aérea británica como representante del ejército norteamericano. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai. Pronto ellos se enteran de la muerte de Rafe en un combate aéreo, y en medio del dolor , Danny y Evelyn se enamoran, pero al contrario de lo que todos creían Rafe no ha muerto, y llega a Pearl Harbor justo para el cruento ataque sorpresa con el que Japón involucró definitivamen$te a los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Como un acto de venganza, los EEUU deciden enviar una misión suicida hacia Tokio, y tanto Rafe como Danny forman parte de la misión.
En esa misión los aviones estadounidenses tienen un problema con el combustible que les obliga a tener que aterrizar, los 2 únicos aviones que no habían sido derribados, en medio de un campo. Cuando aterrizan se encuentran con tropas japoneses que matan a Danny.
Año: 2001
Duración: 170 minutos
Director: Michael Bay
Guión: Randall Wallace
Música: Hanz Zimmer
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Cuba Gooding Jr., Alec Baldwin, Jon Voight, Colm Feore, Cary-Hiroyuki Tagawa, Matthew Davis, Jennifer Garner
Premios: 1 oscar a mejor montaje de sonido
Esta película esta basada en hechos reales, especialmente en el ataque producido en la segunda guerra mundial de parte de las tropas japonesas sobre la flota de Pearl Harbor.
Rafe y Danny crecieron juntos en una zona rural de stados unidos y su amistad se ha prolongado a lo largo de los años hasta las filas de la Fuerza aérea de los estados unidos, donde los dos son pilotos de guerra. Rafe encontró en Evelyn, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto es llamado a servir en la Fuerza aérea británica como representante del ejército norteamericano. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai. Pronto ellos se enteran de la muerte de Rafe en un combate aéreo, y en medio del dolor , Danny y Evelyn se enamoran, pero al contrario de lo que todos creían Rafe no ha muerto, y llega a Pearl Harbor justo para el cruento ataque sorpresa con el que Japón involucró definitivamen$te a los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Como un acto de venganza, los EEUU deciden enviar una misión suicida hacia Tokio, y tanto Rafe como Danny forman parte de la misión.
En esa misión los aviones estadounidenses tienen un problema con el combustible que les obliga a tener que aterrizar, los 2 únicos aviones que no habían sido derribados, en medio de un campo. Cuando aterrizan se encuentran con tropas japoneses que matan a Danny.
Esta pelicula esta muy bien hecha, contiene grandes efectos especiales que han conseguido interpretar una parte muy importante de la segunda guerra mundial, como es el ataque a pearl harbor, de una manera muy objetiva y muy real.
Nicolas Monguillot Mariscal
Nicolas Monguillot Mariscal
Crepúsculo
Editorial: Alfaguara
Escritora: Stephenie Meyer
Nº Páginas: 504
Título Original: Twilight
Edición: Decimocuarta
Género: Novela romántica y fantástica.
Crepúsculo- Estephenie Meyer
Isabella Swan, o Bella, llega a la pequeña ciudad de Forks, en la península de Olympic, donde vive su padre, desde Phoenix donde vivía con su madre, pues estaban separados. A Bella no le gusta Forks porque es la ciudad más lluviosa de Estados Unidos y siempre estaba nublado y a ella le gustaba el sol. Cuando llega, le recibe su padre, que le ha comprado un coche y le ha matriculado en el instituto. Al llegar su primer día allí, en el instituto, hace amigos que la ayudan pero un chico, y sus hermanos y hermanas, la llaman la atención.
Edward se llama y comparten una clase pero él , al llegar la clase la mira como si la odiara. Al terminar la clase se va rápido y ella no sabe qué puede haberle molestado. Él se ausenta unos días pero cuando vuelve nota que le han cambiado los ojos y se muestra amable con ella. Al día siguiente está todo lleno de nieve pero al bajarse de su coche otro va a atropellarla. En ese instante Edward se interpone entre ella y el coche y lo para. Ella empieza a hablar con él y empieza a sospechar que no es normal y cuando queda con sus amigos en una reserva india llamada La Push, un amigo suyo de cuando iba de pequeña avisitar a su padre a Forks le cuenta historias de vampiros y ella lo relaciona con Edward... el resto tendréis o que leerlo o ver la película que se estrena en cines el 5 de diciembre de 2008.
El libro es muy entretenido y te mantiene intrigado. Sobre todo va dedicado a un público joven y es bastante rápido de leer porque te mete de lleno en la historia. Recomiendo que os lo empecéis a leer para que veáis que os engancha. Este libro tiene otras tres partes y otra en proceso. La serie completa es: Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer y, en proceso, Sol de Medianoche. La verdad es que merece la pena leerlos pues el primero te engancha y los demás son también muy buenos.
Miguel Cantero Reviejo
lunes, 17 de noviembre de 2008
Shooter, el tirador
TITULO ORIGINAL: Shooter
AÑO: 2007
DURACIÓN: 124 min.
PAÍS : E.E.U.U
DIRECTOR: Antoine Fuqua
GUIÓN: Jonathan Lemkin (Novela: Stephen Hunter)
REPARTO: Mark Wahlberg, Michael Peña, Danny Glover, Kate Mara, Elias Koteas, Rhona Mitra, Tate Donovan, Jonathan Walker, Justin Louis, Rade Serbedzija, Alan C. Peterson, Ned Beatty, Lane Garrison, Zak Santiago, Michael-Ann Connor
Bob Lee Swagger, es un ex-tirador del ejercito de los estados unidos, abandonado en una misión en África y ahora recluido en América como ermitaño, es necesario para salvarle la vida al presidente, ya que el coronel Johnson del FBI cree que un Francotirador quiere matarlo en una conferencia. Swagger ayuda a Johnson, pero detrás de todo esto se esconde una trama para asesinar al presidente e inculpar a Swagger.
Herido,buscado por medio mundo por asesinato del presidente, y con ex agente del FBI al que adiestra como observador intentaran limpiar su nombre y buscar venganza.”Antes era una cuestión de honor, hoy es de justicia”
Intensa película con grandes dosis de acción, drama, conspiraciones políticas la hacen de una película que en mi opinión merece ver, con un reparto no con muchas celebridades de Hollywood, pero hará las delicias de todos los amantes del género de acción.
AÑO: 2007
DURACIÓN: 124 min.
PAÍS : E.E.U.U
DIRECTOR: Antoine Fuqua
GUIÓN: Jonathan Lemkin (Novela: Stephen Hunter)
REPARTO: Mark Wahlberg, Michael Peña, Danny Glover, Kate Mara, Elias Koteas, Rhona Mitra, Tate Donovan, Jonathan Walker, Justin Louis, Rade Serbedzija, Alan C. Peterson, Ned Beatty, Lane Garrison, Zak Santiago, Michael-Ann Connor
Bob Lee Swagger, es un ex-tirador del ejercito de los estados unidos, abandonado en una misión en África y ahora recluido en América como ermitaño, es necesario para salvarle la vida al presidente, ya que el coronel Johnson del FBI cree que un Francotirador quiere matarlo en una conferencia. Swagger ayuda a Johnson, pero detrás de todo esto se esconde una trama para asesinar al presidente e inculpar a Swagger.
Herido,buscado por medio mundo por asesinato del presidente, y con ex agente del FBI al que adiestra como observador intentaran limpiar su nombre y buscar venganza.”Antes era una cuestión de honor, hoy es de justicia”
Intensa película con grandes dosis de acción, drama, conspiraciones políticas la hacen de una película que en mi opinión merece ver, con un reparto no con muchas celebridades de Hollywood, pero hará las delicias de todos los amantes del género de acción.
Escrito por Carlos Guitart
domingo, 16 de noviembre de 2008
Gladiator
Compañía: 20 Century Fox
Duración: 149 min.
Director: Ridley Scout
Actores: Russel Crowe, Joaquin Phoenix, Oliver Reed, Connie Nelson
Ridley Scott vuelve con una emocionante película de acción histórica.
Cabe destacar, el gran trabajo de cámaras, un gran montaje, y el trabajo de Russel Crowe, que es muy bueno, lo que hace que este largometraje sea increíble y también hay que destacar las conspiraciones políticas, las intrigas y los problemas de la época.
La película nos lleva al año 180, en la época de la decadencia romana.
El general Máximo (Russel Crowe) que está combatiendo contra los bárbaros, consigue ganar la batalla después de ésta. El emperador le llama y le dice que le quiere dar todo a él. Pero su hijo Comodoro ( Joaquin Phoenix) le mata y se proclama emperador; intenta matar al general y a su familia, Máximo consigue escapar a su destino, pero su mujer y su hijo mueren.
Le capturan y le hacen esclavo, le compran para combatir como gladiador; triunfa y como había estado en el ejército sabía como combatir y comc al pueblo le gusta como combate, consigue ganar todos los combates. Un día va al Coliseo y se enfrenta al emperador.
En la lucha ,que es espectacular, consigue matar al emperador, pero al final muere porque Comodoro le hace una herida mortal antes del combate.
Guilherme de Lemos
Duración: 149 min.
Director: Ridley Scout
Actores: Russel Crowe, Joaquin Phoenix, Oliver Reed, Connie Nelson
Ridley Scott vuelve con una emocionante película de acción histórica.
Cabe destacar, el gran trabajo de cámaras, un gran montaje, y el trabajo de Russel Crowe, que es muy bueno, lo que hace que este largometraje sea increíble y también hay que destacar las conspiraciones políticas, las intrigas y los problemas de la época.
La película nos lleva al año 180, en la época de la decadencia romana.
El general Máximo (Russel Crowe) que está combatiendo contra los bárbaros, consigue ganar la batalla después de ésta. El emperador le llama y le dice que le quiere dar todo a él. Pero su hijo Comodoro ( Joaquin Phoenix) le mata y se proclama emperador; intenta matar al general y a su familia, Máximo consigue escapar a su destino, pero su mujer y su hijo mueren.
Le capturan y le hacen esclavo, le compran para combatir como gladiador; triunfa y como había estado en el ejército sabía como combatir y comc al pueblo le gusta como combate, consigue ganar todos los combates. Un día va al Coliseo y se enfrenta al emperador.
En la lucha ,que es espectacular, consigue matar al emperador, pero al final muere porque Comodoro le hace una herida mortal antes del combate.
Guilherme de Lemos
lunes, 10 de noviembre de 2008
La princesa de Hielo
Editorial:Maeva
Escritora: Camilla Läckberg
Nº Páginas: 367
Título original: Isprinsesan
Género: Novela policíaca y de suspense.
La princesa de hielo- Camilla Läckberg
Nadie en el pequeño pueblo de Fjälbacka podía ocultar su sorpresa al conocer el suicidio de Alexandra Wijner.
Erica Falk, escritora de biografías de mucho éxito e íntima amiga de la infancia de Alexandra, vuelve a la casa de su pueblo natal por la muerte de sus padres. Al llegar se ve involucrada, pues al ir a dar el pésame los padres de Alexandra, éstos le piden que haga una biografía suya. Ahí es donde empieza a investigar. Va a la policía y allí se encuentra con Patrik Hedström, un amigo del instituto con el que acabará siendo más que un amigo.
Mientras, los forenses descubren que está embarazada, aunque no de su marido, y que no fue un suicidio, sino que la han asesinado…
Erica Falk, escritora de biografías de mucho éxito e íntima amiga de la infancia de Alexandra, vuelve a la casa de su pueblo natal por la muerte de sus padres. Al llegar se ve involucrada, pues al ir a dar el pésame los padres de Alexandra, éstos le piden que haga una biografía suya. Ahí es donde empieza a investigar. Va a la policía y allí se encuentra con Patrik Hedström, un amigo del instituto con el que acabará siendo más que un amigo.
Mientras, los forenses descubren que está embarazada, aunque no de su marido, y que no fue un suicidio, sino que la han asesinado…
Paralelamente, Erica tiene que hablar con su hermana, Anna por la herencia de la casa que les han dejado sus padres. Ambas están de acuerdo en quedarse con la casa pero el marido de Anna, Lucas, tiene otros planes para esa casa y hará todo lo posible por conseguirlo.
Esta novela policíaca y de suspense es bastante entretenida y nada más empezar a leerla ya te introduces en esta apasionante historia. Es cierto que en algunas escenas puede ser un poco lenta pero el final y la psicología de los personajes es magnífica, así mismo la forma en que lo relata es muy buena pues al comienzo de cada capítulo hay un párrafo en el que nos cuenta detalles y al final... bueno eso tendréis que leerlo vosotros mismos.
Ya está a la venta la segunda parte llamada Los gritos del pasado, la cual vuelve con interesantes crímenes en el pequeño pueblo de Fjälbacka. En este caso, se han encontrado dos cuerpos sin vida enterrados bajo otro, también sin vida. Descubren que los cuerpos son de dos mujeres y tienen los huesos totalmente fracturados . Patrik relaciona este caso con otro que tuvieron hace mucho tiempo (20 años) pero que nunca resolvieron y es ahora cuando pueden hacerlo.Erica, embarazada de 8 meses y en un verano tórrido para toda Suecia, intenta ayudar a Patrik, su esposo, a resolver los crímenes y otras dos desapariciones que se relacionan. En esta contrarreloj, pues cada minuto que pasa la vida de esas dos jóvenes desaparecidas corren peligro.
Miguel Cantero Reviejo
A CLOCKWORK ORANGE
A clockwork orange (La naranja mecánica)
Director: Stanley Kubrick
Productor: Stanley Kubrick
Duración: 2h 11min 8s aproximadamente
Compañía: Warner Bros
Productor ejecutivo: Max L.Raab
La naranja mecánica de Stanley Kubrick, es una de las películas más famosas y conocidas en la historia del cine. Esta película fue tomada por el movimiento skin como una apología de la violencia, aunque en realidad, en ella, Stanley Kubrick, a través de Alex y sus tres discípulos a los que el llama drugos, intenta realizar una crítica a la ultra violencia tan querida por el movimiento skin, ya que la mayoría de estos individuos se encuentran en este tipo de bandas o movimientos para poder dar rienda suelta a sus impulsos y poder juntarse con gente que también quiera hacerlo.
Realmente, a lo que más quiere hacer hincapié Stanley Kubrick, es al tratamiento Ludovico, o en otras palabras, a las terapias conductistas que tan de moda estaban en esta época, y que se basan no en una enseñanza productiva que le pueda hacer bien a la sociedad, sino en intentar cambiar la conducta del sujeto(en este caso Alex) físicamente con impulsos cerebrales que produzcan en el sujeto arcadas toly y náuseas, aunque este siga teniendo los pensamientos que la terapia quiere erradicar, cosa que no servía para nada.
Al final de la película, Alex, de tantas veces que le entraron las arcadas y las náuseas, llegó un momento en el que ya no las sentía, ya que el tratamiento modificó su forma de actuar pero no la de pensar, y es en ese momento en el que la película demuestra que eso no sirve para nada; es cuando Alex, que ya había caca dejado de sentir esa desagradable sensación contra la ultra violencia que tanto le gustaba, pensó que estaba curado, cosa que en realidad no era cierta, ya que ahora Alex tenía esos mismos impulsos y quería vengarse de la sociedad.
Esta es una película que nos aporta una reflexión bastante crítica sobre la ultra violencia, ya que hay diversas opiniones sobre ella.
También nos ofrece una interesante reflexión sobre los derechos, libertades y la sociedad desarrollada en la que vivimos, una sociedad en teoría igualitaria en la que todos deberíamos seguir unos principios de comportamiento por los que regirnos, cosa también bastante criticada debido a las diversas opiniones de la gente sobre este tema tan polémico.
Francisco Martín García
Director: Stanley Kubrick
Productor: Stanley Kubrick
Duración: 2h 11min 8s aproximadamente
Compañía: Warner Bros
Productor ejecutivo: Max L.Raab
La naranja mecánica de Stanley Kubrick, es una de las películas más famosas y conocidas en la historia del cine. Esta película fue tomada por el movimiento skin como una apología de la violencia, aunque en realidad, en ella, Stanley Kubrick, a través de Alex y sus tres discípulos a los que el llama drugos, intenta realizar una crítica a la ultra violencia tan querida por el movimiento skin, ya que la mayoría de estos individuos se encuentran en este tipo de bandas o movimientos para poder dar rienda suelta a sus impulsos y poder juntarse con gente que también quiera hacerlo.
Realmente, a lo que más quiere hacer hincapié Stanley Kubrick, es al tratamiento Ludovico, o en otras palabras, a las terapias conductistas que tan de moda estaban en esta época, y que se basan no en una enseñanza productiva que le pueda hacer bien a la sociedad, sino en intentar cambiar la conducta del sujeto(en este caso Alex) físicamente con impulsos cerebrales que produzcan en el sujeto arcadas toly y náuseas, aunque este siga teniendo los pensamientos que la terapia quiere erradicar, cosa que no servía para nada.
Al final de la película, Alex, de tantas veces que le entraron las arcadas y las náuseas, llegó un momento en el que ya no las sentía, ya que el tratamiento modificó su forma de actuar pero no la de pensar, y es en ese momento en el que la película demuestra que eso no sirve para nada; es cuando Alex, que ya había caca dejado de sentir esa desagradable sensación contra la ultra violencia que tanto le gustaba, pensó que estaba curado, cosa que en realidad no era cierta, ya que ahora Alex tenía esos mismos impulsos y quería vengarse de la sociedad.
Esta es una película que nos aporta una reflexión bastante crítica sobre la ultra violencia, ya que hay diversas opiniones sobre ella.
También nos ofrece una interesante reflexión sobre los derechos, libertades y la sociedad desarrollada en la que vivimos, una sociedad en teoría igualitaria en la que todos deberíamos seguir unos principios de comportamiento por los que regirnos, cosa también bastante criticada debido a las diversas opiniones de la gente sobre este tema tan polémico.
Francisco Martín García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)